lunes, 6 de diciembre de 2010

1ª práctica: Fermentación alcohólica (4'10'10)

En la siguiente práctica queremos realizar una fermentación alcohólica, realizada por 4 grupos diferentes a partir de los siguientes materiales.
  • Garrafa (1L)
  • 100g de azúcar (sacarosa)
  • 5 – 10g de levadura
  • ¾ de manzana
  • 1 globo
La fermentación alcohólica es el proceso por el que los azucares contenidos en el mosto se convierten en alcohol etílico.
Para llevar a cabo este proceso es necesaria la presencia de levaduras (hongos microscópicos).

El proceso, simplificado, de la fermentación es:
Azucares + levaduras ==> Acohol etílico + CO2 + Calor + Otras sustancias

La fermentación alcohólica es un proceso exotérmico, es decir, se desprende energía en forma de calor. Es necesario controlar este aumento de temperatura ya que si ésta acendisese demasiado las levaduras comenzarían a morir deteniendose el proceso fermentativo.

PROCEDIMIENTO:

Primero partimos la manzana en cuatro trozos, lo echamos en el vaso de la batidora junto con 1/2 litro de agua y posteriormente añadimos 5 gramos de levadura y 100 gramos de azúcar . Despúes lo trituramos todo con la batidora hasta que quede sin grumos. Vertimos la mezcla en la botella (reactor) y la cerramos herméticamente con un globo para que no entre oxígeno y se pueda llevar a cabo la fermentación.
Una vez terminado este procedimiento vamos observando los cambios en nuestra fermentación y midiendo el volumen de gas desprendido.

 FASES DE LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA:

1ª Fase (0 horas) :  El olor desprendido es ligeramente afrutado, no se acumula gas, la densidad es alta, el color amarillento y posee una textura granulada.

2ª Fase (26 horas) : El olor desprendido es desagradable, la media del gas acumulado es de 340  mL, posee una densidad media, un color amarillento y una textura líquida con asentamientos.

3ª Fase ( 69 horas) : El olor desprendido es ligeramente alcohólico, la media del gas acumulado es de 435 mL, posee una densidad baja, un color blanco-amarillento y una textura acuosa.

Fase final (192 horas) : El olor desprendido es alcohólico, la media del gas acumulado es de 585 mL, posee una densidad acuosa- alcohólica, un color blanco y una textura líquida.
Seguidamente hemos recogido los datos por grupos de todos los datos obtenidos en la práctica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario